¿Notas que tu motor de persiana no frena cuando debería? Es más común de lo que parece y puede deberse a varios fallos técnicos. En esta guía práctica te contamos por qué tu persiana eléctrica sigue funcionando sin detenerse y cómo puedes solucionarlo de forma segura y eficiente. 🧰
⚠️ ¿Por qué el motor de tu persiana no se detiene?
Cuando un motor de persiana motorizada no se para, es posible que haya un fallo en la configuración del sistema o en sus componentes eléctricos. A continuación, analizamos las causas más frecuentes.
🔧 Finales de carrera mal ajustados
Los finales de carrera determinan hasta dónde debe subir o bajar la persiana. Si están mal calibrados, el motor no reconocerá el punto de parada y seguirá girando. Esto puede ocurrir tras una instalación reciente o por desgaste.
✅ ¿Cómo ajustarlos?
Ubica los tornillos de regulación (marcados como “subida” y “bajada”) en el cabezal del motor. Gira en sentido horario para reducir el recorrido, antihorario para aumentarlo. Haz pequeñas pruebas hasta que el motor se detenga justo donde debe.
⚡ Problemas en el cableado o conexiones sueltas
Un cable suelto o dañado puede enviar señales incorrectas al motor, impidiendo que se detenga. También puede provocar movimientos erráticos o que el motor solo funcione en una dirección.
🧰 Solución:
Desconecta la corriente antes de revisar. Verifica visualmente el estado de los cables. Si están deteriorados, reemplázalos. Asegúrate de que estén conectados firmemente a los terminales correctos.
🔥 Sobrecalentamiento del motor
Si el motor ha estado funcionando continuamente o está mal dimensionado para el peso de la persiana, puede sobrecalentarse y dejar de frenar correctamente. Muchos motores tienen un sistema de protección térmica que los apaga temporalmente.
💡 ¿Qué hacer?
Deja que se enfríe durante 15-30 minutos. Si el problema ocurre con frecuencia, considera instalar un motor más potente o aligerar la persiana.
🔄 Otros fallos comunes en persianas motorizadas
⛔ La persiana no sube ni baja bien
Puede haber suciedad o desalineación en las guías laterales, o que las lamas estén fuera de lugar. Limpia las guías y revisa el alineamiento. Ajusta los finales de carrera si es necesario.
➡️ El motor solo funciona en una dirección
Este fallo suele deberse a un problema en los finales de carrera o el cableado. Verifica ambos y asegúrate de que no haya señales interrumpidas.
🧭 ¿Cuándo deberías cambiar el motor de tu persiana?
La vida útil de un motor de persiana eléctrica suele estar entre 10 y 15 años. Si el tuyo presenta fallos frecuentes, falta de fuerza o hace ruidos extraños, podría ser momento de reemplazarlo.
📦 ¿Y si es un fallo de fábrica?
Si el motor falla desde el inicio, revisa la garantía del fabricante. Muchos modelos están cubiertos por 2 a 5 años.
🧼 Mantenimiento preventivo para evitar averías
Prevenir siempre es mejor que reparar. Con estos consejos, alargarás la vida útil de tu persiana motorizada:
- 🧽 Limpia las guías y revisa el estado de las lamas.
- 🔌 Verifica el cableado y las conexiones cada 6 meses.
- 🛠️ Ajusta los finales de carrera si notas movimientos anormales.
- 📘 Sigue siempre las instrucciones del fabricante para evitar sobrecargas.
🔎 Cómo saber si el problema es del motor o del interruptor
En ocasiones, el fallo no está en el motor de la persiana, sino en el interruptor o mando que lo controla. Si la persiana no responde bien, prueba con lo siguiente:
- ✅ Comprueba si el mando a distancia tiene batería.
- ✅ Prueba el funcionamiento desde un segundo interruptor (si existe).
- ✅ Escucha si el motor hace ruido pero no se mueve — esto suele indicar un fallo mecánico, no eléctrico.
Si tras estas pruebas sigue sin responder, lo más probable es que el fallo esté en el motor o el sistema de control.
🧰 Herramientas básicas para revisar una persiana motorizada
No necesitas ser técnico para realizar algunas comprobaciones básicas. Estas son herramientas que te ayudarán a diagnosticar fallos:
- 🔧 Destornillador de punta plana o estrella.
- 🧪 Comprobador de tensión o multímetro.
- 🧤 Guantes aislantes para mayor seguridad.
- 🗂️ Manual del motor (muchas veces disponible online por el modelo).
Con estas herramientas puedes revisar el estado de los cables, verificar los finales de carrera y comprobar la tensión eléctrica sin correr riesgos.
📦 ¿Qué tener en cuenta al comprar un nuevo motor de persiana?
Si decides reemplazar el motor actual, asegúrate de elegir uno adecuado. Ten en cuenta:
- ⚖️ El peso de la persiana y su tamaño.
- 🔢 El número de maniobras diarias (uso frecuente = motor más robusto).
- ⚙️ Compatibilidad con domótica o mandos existentes.
- 🔧 Facilidad de instalación o servicio técnico disponible.
Elegir bien desde el principio evita futuras averías y mejora la durabilidad del sistema.
📍 Conclusión
Un motor de persiana que no se detiene puede parecer un problema serio, pero muchas veces se soluciona con ajustes simples o una revisión de cables. Si el fallo persiste, no dudes en contactar con un técnico especializado o valorar un reemplazo del motor.
¿Tienes dudas sobre qué motor necesitas o cómo instalarlo correctamente? En nuestra tienda te asesoramos sin compromiso. 😉
